Los Libros Mutantes
  • Home
  • Blog
  • Libros
    • La Colonia
    • Forjando la Colonia (LC, libro 2)
    • Breves Historias del Multiverso
    • Así fue como perdí la luz del Sol
    • El Otro Borrador
    • Platalandia
    • Shard of Hope
    • Arcadia
  • Textos
  • Reseñas
    • Los libros que tenés que leer ARCHIVE
  • Contacto
  • Discusión sobre libros
  • Press Kit

Thor > Jesús? Reseña un poco particular de THOR (3D)

5/6/2011

0 Comments

 
Picture
<inicio controversia>

A ver, me explico... esto va a ser una disquisición un poco larga... 

Acabo de ver la película Thor (3D, en uno de sus pocos buenos usos), una adaptación con ciertas desviaciones del cómic homónimo que adapta al dios escandinavo del mismo nombre (con otras desviaciones). 
Sigo.
Que en el medio de esta sobreadaptación a alguien también le sorprenda encontrar, más allá de los toques shakespeareanos del bueno del director (Kenneth Branagh), referencias más o menos veladas a temáticas e iconografía cristiana, me elude.
Por qué?
Es evidente en ciertas escenas (el sacrificio como manera de trascender, el hijo de Dios que desciende al mundo y luego por su sacrificio muere/se eleva a los cielos) como lo fueron en la (por lo demás patética) Superman Returns. No es casualidad que la iconografía cristiana permee gran parte de la cultura. Pero que Thor tenga esas cualidades es gracioso en muchos niveles.
Eh?
Repito: "una adaptación con ciertas desviaciones del cómic homónimo que adapta al dios escandinavo del mismo nombre (con otras desviaciones). " y agrego "dios que en esta película aparece con ciertos rasgos temáticos judeo-cristianos que no son tales si no que son otras reinterpretaciones/adaptaciones de la misma mitología escandinava que fue luego en parte incorporada y adaptada (como muchos otros elementos míticos) a la mitología (perdón, religión) católica. El martillo de Thor se opuso en la edad media a la expansión del cristianismo en el norte de Europa, específicamente a la Cruz. 
Odín mismo (padre de Thor) es "crucificado" sobre el árbol del conocimiento.  Su hermano Balder muere y revive como todo buen dios solar (Apolo, Mitras, Jesús, Superman). 
A eso voy llegando... como mito puro, la historia de Thor destilada a sus elementos más interesantes, no a los esenciales, esta adaptación de una adaptación de una interpretación con elementos míticos mixtos e interculturales, resulta una versión bastante más mutante que los X-Men pero con muchísimo poderío conceptual y emocional. 
Aritmética pura para mito perfecto posmoderno (mix and shake)
Shakespeare+Caín y Abel (Thor-Loki)+Dios sabio cristiano (Odin)-culto a la muerte (crucifixión)+superpoderes+Hijo de dios barbudo (+rubio y con abdominales)-Hijo de dios barbudo (-flaco y deshidratado)+protector del mundo físico y no metafísico = Thor en versión fílmica.

O sea que si quieren ver un mito moderno sobre un dios simpático, empático, que aprende humildad, se sacrifica por nosotros, revive, patea traseros, sufre, tiene traumas familiares, es todo un caballero con las damas y un terror para sus enemigos... vean la peli. Además de todo eso, está muy bien actuada, excelentemente dirigida, tiene un manejo de los tiempos y la tensión brillantes, no le sobra ni le falta nada, efectos increíbles, diseño imaginativo, mezcla de ciencia ficción, superhéroes, fantasía y mitología, y es, simplemente, muy entretenida.

Qué más se le puede pedir a un mito?



0 Comments

    Autor

    Alejandro Gamen es el autor de varias novelas, cuentos, artículos y opiniones contradictorias. Actualmente satisface sus necesidades creativas escribiendo varios libros a la vez (de acuerdo a qué lo inspire), desarrolla conceptos de videojuegos y tv mientras se ducha, lee en la fila del supermercado y básicamente invierte una cantidad enorme de tiempo en palabras escritas.



    Categorías

    Todo
    Cine
    Juegos
    Libros
    Mini Rese&ntilde;as
    Reviews
    Tools
    Tv

    RSS Feed

    quotes Alejandro likes


    Goodreads Quotes

    Alejandro's bookshelf: read

    La Colonia
    Neonomicon
    The Eye of the World
    After Dark
    Sputnik Sweetheart
    Historia Del Llanto
    Magick Without Tears
    Marvel Boy
    Cosmopolis
    Screwjack: A Short Story
    The Remains of the Day
    The Color of Magic
    Anansi Boys
    Belgarath the Sorcerer
    The Gathering Storm
    Ender's Game
    2001: A Space Odyssey
    The Year of the Flood
    Rocannon's World
    City of Illusions


    Alejandro Gamen's favorite books »
Powered by Create your own unique website with customizable templates.